El mundo del marketing atraviesa cambios significativos debido a eventos puntuales como la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA). Ahora más que nunca, es necesario tener una visión holística para diseñar y ejecutar una estrategia que acerque a nuestra compañía o emprendimiento a los resultados deseados. Desde el SEO hasta el email marketing siguen desempeñando un papel fundamental, ya que cada una de estas técnicas ayudarán a nuestro negocio a lograr ciertos objetivos.
Pese al boom de las aplicaciones de mensajería, la popularidad de las redes sociales y el surgimiento de nuevas herramientas impulsadas por IA, el email marketing se mantiene vigente dentro de los planes generales de la mayoría de las empresas. ¿Cuál es la razón? Su eficacia para alcanzar a personas que están potencialmente interesadas en nuestro producto y convertir esos contactos en transacciones.
Servicios especializados como Mailrelay permiten llegar al público meta de forma masiva y obtener un Retorno de la Inversión elevado (ROI, por sus siglas en inglés). En una industria donde el estricto control de costos es la constante, un ROI promedio alto es un atractivo imposible de ignorar. Recuerda que este indicador se encarga de medir cuánto beneficio se genera con relación a la inversión realizada en una campaña, promedio o canal.
A lo largo de este artículo, vamos a explorar las principales razones por las que el email marketing para negocio se mantiene como un pilar clave, así como los desafíos actuales que enfrentan otras técnicas dentro de la estrategia general.
¿Cuáles son las ventajas del email marketing frente a otros medios?

El primer paso es quitarse de la cabeza que el email marketing para negocio está muerto. Estudios recientes demuestran que los boletines informativos o las comunicaciones a través de correo electrónico son críticos para las empresas.
Además, te sorprenderá saber que más del 90% de los consumidores revisan su bandeja de entrada a diario, convirtiéndose en una de las formas preferidas de la gente para recibir actualizaciones sobre las marcas, productos y servicios. ¡No podemos ignorar las estadísticas!
Entre los beneficios del email marketing, encontramos los siguientes:
- Permite dirigir el mensaje o la campaña a clientes potenciales del producto/servicio.
- Alcanza a un público interesado porque las personas deben optar por participar y registrarse.
- Es una técnica accesible, lo que permite integrarla de manera natural y óptima al presupuesto general de marketing.
- Tiene un ROI elevado.
- Aumenta el conocimiento de las marcas debido a que favorece una comunicación regular y natural con el público.
- Impacta de manera positiva en la estrategia de SEO.
- Contribuye e impulsa la estrategia de marketing de contenidos.
- Es fácilmente medible gracias a que es posible recolectar datos como la cantidad de veces que se abrieron los correos y los clics sobre los enlaces.
¿Cómo se compara el email marketing con el SEO?

Los motores de búsqueda como Google siguen siendo una fuente importante del tráfico que llega a los sitios web de los negocios, pero ahora se encuentra en una encrucijada. Antes de profundizar sobre este punto, vamos a explorar cómo se compara el SEO (Search Engine Optimization) con el email marketing. Es crucial entender las diferencias para saber por qué ambas técnicas siguen siendo valiosas para las empresas.
El SEO es esencial para atraer tráfico orgánico, pero los resultados suelen ser a largo plazo. En cambio, el email marketing genera un impacto inmediato porque el contacto es rápido y tiene una mayor eficacia en sus llamados a la acción.
Ambos canales son complementarios. Por ejemplo, el SEO atrae visitantes nuevos, mientras que el correo electrónico convierte y fideliza a quienes ya mostraron interés en la marca. El contacto directo y frontal con los clientes es la mejor forma de construir lealtad hacia tu empresa o emprendimiento. Esta es la razón por la que las campañas de correo electrónico masivo suelen superar al SEO en velocidad de ROI. Sin embargo, su combinación es la estrategia más sólida.
Por otro lado, el SEO o el lugar en el que tu contenido aparecerá en buscadores depende de las actualizaciones en los algoritmos de Google. Mientras tanto, el email marketing ofrece total control sobre la comunicación con la audiencia.
¿Por qué el tráfico orgánico está disminuyendo?

En la actualidad, los departamentos de marketing están detectando una caída constante del tráfico orgánico debido a la saturación de contenidos y la competencia creciente en buscadores. Es una realidad que cada vez es más difícil destacar y aparecer en los primeros lugares de los resultados de búsqueda.
Lamentablemente, los cambios en los algoritmos priorizan anuncios pagados y fragmentos destacados generados por IA, reduciendo la visibilidad de los resultados tradicionales. Esto afecta directamente a las marcas pequeñas o emprendimientos que no pueden destinar grandes cantidades de dinero a posicionar sus anuncios.
De forma paralela, los usuarios consumen más contenido en redes sociales y aplicaciones móviles, lo que desvía parte del tráfico que antes llegaba desde Google. Por estas razones, depender únicamente del SEO ya no es sostenible.
¡El email marketing se convierte en un canal alternativo para mantener la conexión con clientes!
¿El SEM es una opción realmente viable?

El email marketing no está peleado con el SEM (Search Engine Marketing), aunque es necesario comprender cómo logran sobrellevar cada una de estas técnicas las transformaciones y la evolución tecnológica en la industria. Básicamente, el SEM consiste en el uso de estrategias para posicionar en buscadores tanto de manera orgánica como a través de anuncios o contenido pagado.
El SEM ofrece resultados inmediatos, pero su costo puede escalar rápidamente. No siempre es rentable para negocios con presupuestos ajustados o márgenes reducidos. Esta es una limitante que deja fuera de golpe a buena parte de los emprendimientos. La gran ventaja del SEM es la visibilidad instantánea. Sin embargo, una vez que detienes la inversión, desaparece el tráfico y las conversiones.
En contraste, el email marketing mantiene un flujo constante de comunicación con costos mucho más bajos y resultados sostenibles en el tiempo. Una vez que logras construir tu base de datos, no dependes de algoritmos ni de subastas de anuncios. Cada correo enviado representa un canal directo hacia tu audiencia, con costos marginales muy bajos en comparación con la inversión constante que exige el SEM.
Además, la segmentación y personalización permiten que cada mensaje tenga un impacto más profundo que un simple clic en un anuncio. Por eso, el SEM es útil como complemento táctico, pero no debería sustituir estrategias de relación directa como el correo electrónico.
¿Son efectivas las redes sociales para el marketing?

En la estrategia o el plan general de marketing, las redes sociales también ocupan un papel protagonista. Lamentablemente, ocurre algo similar a lo que pasa con los buscadores: existe una saturación de contenido que dificulta destacar. El alcance orgánico se desplomó por la sobreoferta y las estrategias de las plataformas para priorizar el material publicitario. La continuidad y el alcance exigen inversión, a veces sin ofrecer datos o métodos transparentes que faciliten el diseño de una estrategia eficaz.
Por otro lado, la dinámica de los algoritmos favorece los formatos breves, lo que inevitablemente reduce la profundidad del mensaje. El consumo fugaz es un factor que no ayuda demasiado a los llamados a la acción, además de que el impacto puede durar apenas unos cuantos segundos o minutos. La construcción de un hábito de compra sostenido es cada vez más difícil.
El email marketing, en cambio, opera con propiedad de datos y control de frecuencia. Tu lista es un activo que crece y compone valor con cada suscriptor. El inbox es un espacio menos ruidoso, con mayor tiempo de atención por pieza.
¿Por qué es conveniente un servicio especializado para email marketing?

Tras tener un panorama realista de los retos que enfrenta el marketing digital, podemos llegar a la conclusión de que el email marketing debe estar presente sí o sí en nuestro negocio . No contemplarlo en la estrategia sería desaprovechar una técnica que naturalmente compite de mejor forma para retener la atención de las audiencias.
Servicios como Mailrelay destacan por tener una infraestructura confiable y herramientas avanzadas para desplegar campañas integrales por correo electrónico. Las funciones de automatización, segmentación y pruebas A/B ayudan a los negocios a optimizar los mensajes y alcanzar un mayor grado de personalización.
Por ejemplo, este servicio está catalogado como uno de los más accesibles del sector por tener un plan gratuito que permite enviar hasta 80,000 correos mensuales y 20,000 contactos, características que no se encuentran con demasiada frecuencia en el mercado. Gracias a ello, permite a pequeñas y medianas empresas competir en igualdad de condiciones con grandes marcas.
Otro factor positivo es que cuenta con herramientas de automatización para la configuración de las campañas y los mensajes, así como pruebas A/B esenciales con segmentación y personalización funcionales a través de campos personalizados. Todo lo anterior ayuda a identificar qué asuntos, diseños o llamadas a la acción generan mejores resultados.
Si tomamos como referencia las herramientas de un servicio líder como Mailrelay, el email marketing se vuelve una técnica valiosa e insustituible. Los informes en tiempo real con mapas de calor y clics son herramientas visuales que ayudan a entender el comportamiento de los suscriptores. Gracias a la eficacia para recolectar y mostrar información, los negocios pueden ajustar campañas de manera inmediata, maximizando el ROI y reduciendo los costos innecesarios.
La integración con WordPress mediante plugin, además de una API REST para proyectos más avanzados, facilitan la conexión con otros sistemas. La importación masiva de contactos y eliminación de duplicados agiliza la gestión de listas grandes.
Como puedes darte cuenta, ignorar las herramientas y plataformas de email marketing sería un error estratégico, ya que su integración puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento en el mundo empresarial actual.
