¿En qué consiste la alianza entre Netflix y Amazon Ads?

Puntos clave

  • Netflix estableció una alianza con Amazon Ads para abrir su inventario a la publicidad programática.
  • El contenido premium del servicio en streaming estará disponible para la publicidad a través de Amazon DSP.
  • Esta colaboración se extenderá a más de una decena de países, entre ellos, México, España y Estados Unidos.

¿De qué trata el acuerdo entre Netflix y Amazon Ads?

Netflix es la plataforma de películas y series líder a nivel mundial. Pese a que hubo un tiempo en el que la compañía no estaba abierta a la publicidad, todos sabíamos que eso era inevitable tarde o temprano. En 2022, esta situación cambió con el lanzamiento del plan Básico con anuncios. Gracias a su flexibilidad y apertura para modificar su modelo de negocio, la gran N continúa al frente en una batalla encarnizada contra la competencia.

Pero Netflix no deja de pensar como fortalecer su negocio publicitario, como lo demuestra su nuevo acuerdo con Amazon Ads. La empresa firmó una asociación con la división publicitaria del gigante del e-commerce, poniendo su inventario premium a disposición de los anunciantes que utilizan Amazon DSP (Demand Side Plataform).

En términos sencillos, Netflix y Amazon Ads acaban de convertirse en partners de publicidad programática. Pese a que el acuerdo está cerrado, la integración estará lista hasta el último trimestre del año. Además, las empresas revelaron que la asociación alcanzará un total de once mercados prioritarios, aunque es probable que este número crezca en los años siguientes. Por ahora, los países que se beneficiarán de la alianza son España, Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México y Reino Unido.

La presidenta de Publicidad en NetflixAmy Reinhard, señaló:

“Esta asociación con Amazon se alinea perfectamente con nuestro compromiso de ofrecer a los anunciantes una mayor flexibilidad en sus compras para alcanzar sus objetivos de marketing. Al integrar Amazon DSP y habilitar capacidades aún más avanzadas con el tiempo, estamos facilitando más que nunca la conexión con la audiencia global y altamente comprometida de Netflix”.

Por su parte, el vicepresidente senior de Amazon Ads, Paul Kotas, dijo que la compañía está entusiasmada por la colaboración:

“Estamos encantados de iniciar esta asociación con Netflix, que permitirá a las marcas llegar a sus suscriptores y a su amplia biblioteca de contenido premium a través de Amazon DSP. Nuestro objetivo es eliminar la incertidumbre para los anunciantes al facilitar la gestión de toda su planeación y compra de TV con Amazon Ads”.

Rivales en el streaming, pero aliados publicitarios

Control con televisión al fondo

La asociación entre Netflix y Amazon Ads hace un poco de ruido considerando que el gigante del e-commerce tiene su propia plataforma de streaming, Amazon Prime Video. Una cosa no tiene que ver con la otra, ya que ambas compañías se beneficiarán de su alianza para la publicidad programática.

Por ejemplo, Netflix tiene una comunidad de suscriptores que rebasa con facilidad los 250 millones de suscriptores a nivel internacional. Su popularidad lo coloca ante un amplio abanico de oportunidad para tratar de monetizar su contenido de mejor manera. Amazon Ads parece una solución efectiva para captar a anunciantes interesados en formatos amplios y automatizados. Por su parte, Amazon tendrá un “peso pesado” dentro de su DSP, lo que también se traducirá en una mayor cantidad de ingresos a través de marcas y anunciantes.

Ambas empresas establecieron el compromiso de crear “data clean rooms” para garantizar la seguridad y la privacidad de los usuarios, así como de los anunciantes, pero sin comprometer la eficacia en la compra de publicidad programática.

¿Qué es Amazon Ads y Amazon DSP?

El acuerdo de Netflix para abrirse a la publicidad programática es con Amazon Ads. Ojo, no debe confundirse el nombre de la división que maneja el ecosistema publicitario con Amazon DSP.

El primero incluye varias herramientas para la creación de campañas, anuncios patrocinados, stores de marca, anuncios de display y video, y publicidad en plataformas como Twitch, Fire TV, IMDb y Audible. En tanto, Amazon DSP es una herramienta dentro de Amazon Ads que permite la compra de espacios publicitarios de forma programática.

Nuestra crítica – Nuevos caminos para el ecosistema publicitario

Netflix en computadora portátil

El mercado del streaming es uno de los más competidos dentro de la industria del entretenimiento. Netflix vio entrar a gigantes como Disney, HBO Max, Amazon Prime Video, etc. La apertura a integrar publicidad, así como a firmar alianzas con presuntos rivales, son un reflejo de cómo está evolucionando el ecosistema de la publicidad digital y televisiva.

Netflix dio un voto de confianza a Amazon Ads, pero el movimiento no solo representa la apertura de su inventario publicitario. La compañía líder del streaming eligió una plataforma programática avanzada que le permitirá explotar su oferta de mejor manera gracias a algoritmos avanzados para el procesamiento de datos, la segmentación y la automatización. Juntos, Netflix y Amazon buscan posicionarse y ganar lugares frente a gigantes como The Trade Desk, ofreciendo una solución mejor integrada y atractiva para los anunciantes.

Esta es una apuesta por la eficiencia, la escala y la relevancia, y podría marcar el inicio de una nueva era donde los datos y la automatización son tan valiosos como el contenido mismo.

¿Qué piensas de la alianza entre Netflix y Amazon Ads? Te leo en redes sociales y la zona de comentarios.

Autor

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí