¿Quién inventó los blogs?: Un estudiante, un diario personal y el deseo de compartir

Desde que empecé a ir al colegio y a practicar la escritura con frecuencia, supe que tomar la pluma (y más tarde el teclado) iba a ser algo especial. En ese momento, no lo valoré de forma consciente, pero algo dentro de mí encontraba mucho placer en hacerlo. Casi tres décadas después, aquí estoy, haciendo lo mismo tanto por trabajo como por placer. Si me preguntas cuál es la profesión de tus sueños, solo hay una respuesta que saldrá de mi boca: Blogger (No videoblogger).

Irónicamente, no me había tomado con seriedad el estudio del origen del blogging. Me encontré con que no sabía quién inventó los blogs, ni generalidades sobre la historia de este tipo de espacios digitales. Actualmente, tengo tres blogs corriendo, alimentándolos con la máxima frecuencia que me permiten mis horas libres. Yo solo quiero escribir, sobre lo que sea, pero escribir…Esa es la razón por la que toda mi vida profesional ha estado vinculada de una u otra forma con el mundo de las letras.

Sé que la profesión literaria, como la creación de novelas, no es para mí (nunca digas nunca). Tengo un profundo respeto por los autores que logran crear universos de cualquier tamaño donde antes no existía nada. El blogging siempre fue asequible, una actividad que incluso considero terapéutica. Pero no estoy aquí esta vez para hablar sobre su importancia e influencia en mi vida, sino en tratar de contarte un poco sobre su historia a grandes rasgos.

¿Quién fue el creador del primer blog?

Justin Halls
Justin Halls

La mayoría de los expertos coincide en que quién inventó los blogs fue Justin Halls. En 1994, el entonces estudiante creó Links.net, considerado el primer blog de toda la historia. El actual periodista norteamericano es considerado uno de los pioneros del blogging.

Nacido en Chicago, Estados Unidos, Hall se graduó de la Francis W. Parker High School en 1993. Solo un año después, cursaba estudios en el Swarthmore College, donde empezó una página web basada en un diario llamada Justin’s Links from the Underground. Allí se dedicó a compartir sus vivencias, pensamientos y algunos links a fuentes de información, convirtiéndose así también en uno de los primeros tours guiados de la web.

Una década más tarde, la reconocida publicación The New York Times Magazine lo describiría como el padre fundador del blogging personal.

En aquellos años, el acceso a Internet era limitado. No había una computadora en la mayor parte de los hogares. En una entrevista posterior recogida por The Blog Starter, el propio Justin Hall recordó esta situación:

“Yo simplemente no podía llamar a mi madre y decirle que cargara la página…en el colegio, era sencillo”

¿Qué motivó a Justin Hall a crear un blog?

Justin Hall encontró apasionante compartir las hojas de su diario con cualquier persona que quisiera leerlo.

“Yo solía tomar mi diario y mostrarlo a la gente. La regla era que ellos podían leer cualquier página que ellos quisieran, pero tenían que escribir algo de vuelta (…) Me encantó la noción de honestidad personal en Internet”.

Esta fue una de las motivaciones que lo empujaron a compartir sus ideas y experiencias con la gente. Sin embargo, surgieron desafíos evidentes en el camino, asociados a los riesgos que conlleva compartir cosas personales con otra gente.

“Hubo veces en los que era bastante claro que había pasado una línea personal con alguien”, rememoró.

Pese a la situación incómoda causada por alguno de sus contenidos, Justin Hall, quién inventó los blogs, optaba por tratar de arreglar esas diferencias de manera personal antes que eliminar el texto en su totalidad.

La convicción de alimentar su blog, un tipo de publicaciones digitales conocidos entonces como Online Diaries, le duró mucho tiempo. Por 11 años, Justin Hall documentó si vida en línea en el sitio. El resultado fue más de 4,800 páginas a disposición de su comunidad leal y otros lectores espontáneos que sentían curiosidad por conocer más de cerca al padre del blogging.

¿Cuáles eran las principales características de su blog?

Links.net, considerado el primer blog de la historia, estaba conformado en su mayor parte por publicaciones cortas, cada una de ellas con links o algunos de sus pensamientos personales. Esta compilación incluía vínculos a sitios que le gustaban, pero también a algunos de sus trabajos periodísticos.

El diseño era tan sencillo como legible, sin ninguna clase de floritura estética innecesaria. En algunas de sus publicaciones, aparecía el mes y el día en el que había escrito el texto.

¿Cómo evolucionaron los blogs tras su invención?

Blog
Tener un blog requiere dedicación y formación continua

Los blogs han cambiado mucho desde finales de la década de los 90. En aquellos años, eran actualizados de forma manual y, comúnmente, tenían enlaces desde una página de inicio o archivo central. Aunque esto le restaba eficiencia a la navegación, no había hacia donde moverse. Las opciones de plataformas para blogs eran limitadas. En 1999, la empresa que más tarde se convertiría en Blogger fue creada por Evan Williams y Meg Hourihan en Pyra Labs.

Es importante saber que el término “weblog” empezó a usarse a partir de 1997, tras ser acuñado por Jorn Berger. Finalmente, fue reemplazado dos años después por “blog” un término simplificado gracias a la visión de Peter Merholz.. Además de Blogger, llegaron otras dos plataformas que alentaron su crecimiento como LiveJournal y Xanga. Estas siguieron caminos diferentes con el paso de los años.

Con el apogeo de la blogósfera, se presentaron nuevas oportunidades profesionales y económicas para los creadores. En 2002, la gente comenzó a monetizar sus blogs gracias a sitios como Blog Ads y Google Adsense. En noviembre de ese año, apareció Technorati como el primer motor de búsqueda para blogs. Asimismo, surgieron gigantes que sobreviven en nuestro tiempo, tal es el caso de Gizmodo.

En los 2000, los blogs empezaron a proliferar de forma voraz. Una lista publicada por Jesse James Garret arrojaba la existencia de 23 blogs en el año 1999, mientras que para 2050 el número había crecido hasta los 50 millones.

Con la llegada de las redes sociales y su creciente popularidad, los blogs empezaron a perder popularidad. El video surgió como el formato cautivador de masas con servicios como Youtube. Más recientemente, el formato del video corto, explotado a tope por TikTok, ha moldeado el consumo de contenido online. Pese a ello, continúan jugando un papel relevante, especialmente, como herramienta valiosa para el SEO y la estrategia de marketing de contenidos.

¿Cuál es el futuro para los blogs?

Quién inventó los blogs
El blogging seguirá inclinándose hacia la integración multimedia

El tiempo donde los usuarios de Internet se daban por bien servidos con contenido escrito ha quedado atrás. Existen personas que conservan sus hábitos y costumbres, así como su lealtad hacia blogs de años o contenido de nicho. Sin embargo, los blogs seguirán avanzando durante los años siguientes hacia la integración multimedia.

Quienes tengan pensado hacer de su blog un negocio principal o complementario, no pueden escapar de dichas tendencias. Es obligatorio pensar en incorporar videos, infografías o podcasts. Las transmisiones en vivo, descrito como el fenómeno del streaming, también goza de alto nivel de popularidad.

Ser blogger es una actividad que requiere tiempo, pero, sobre todo, claridad en los objetivos. Dependiendo de estos, la tarea de generar contenido para el sitio puede resultar placentero o estresante. La dinámica de los blogs dista mucho de la de las redes sociales, por lo que habrá que romper con algunos hábitos que parecen rasgos propios de la cultura digital actual.

Si tienes la “cosquillita” de tener un blog, no dudes en escribirnos a mendoza.creativos@gmail.com o envíanos un mensaje aquí a nuestro WhatsApp, donde podemos ayudarte a crearlo y tenerlo listo para ponerte a escribir en poco tiempo.

Autor

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí